miércoles, 25 de mayo de 2011

Guillermo del Toro

Director y guionista mexicano, galardonado con el premio Goya, dos veces con el premio ariel.
Empezó su carrera como diseñador de maquillaje, después fundo su propia compañía en la cual firmo su primer película a los 21 años, fue co-fundador del festival del cine en Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang.
Ha dirigido peliculas que van desde adaptaciones de comics como Hellboy y Blade 2 hasta peliculas de terror y fantasia, las peluculas El laberinto del fauno & el espinazo del diablo comparten aspectos similares.
Del Toro se caracteriza por imprimir una estética y ambientación espectaculares a sus películas, creando ambientes tétricos y agobiantes o situaciones mágicas y fantásticas. Su estilo está marcado por su gusto por la biología y por la escuela de arte simbolista, su fascinación por el mundo fantástico desde el punto de vista de los cuentos de hadas y su gusto por los temas oscuros. Sus trabajos incluyen frecuentemente monstruos o seres fantásticos. Del Toro siempre ha afirmado estar enamorado de los monstruos.

martes, 24 de mayo de 2011

Arte & comida.


El arte privilegiaba apenas los sentidos de la visión y de la audición, y artistas eran los que hacian la pintura, la escultura y la música.
La sociedad en la que vivimos ahora piensa de manera muy diferente. Buscamos la novedad sin descanso, valoramos el bienestar momentáneo, los fines inmediatos y los proyectos efímeros. 


La gastronomía entonces está de moda y es el interés perfecto porque además de satisfacer una necesidad vital nos da el placer que tanto buscamos. Además la gastronomia es una moda que puede cambiar rápidamente para satisfacer nuestro deseo constante por lo nuevo. Si se habla de la gastronomía en la literatura, en el cine y hasta en la industria fashion, las artes plásticas tampoco tardaran en incorporar la comida, ya no para usarla como representante de lo cotidiano, sino para hacerla personaje principal de muchas obras.
A los artistas les encanta trabajar con esta temática, porque la comida está muy cerca de todos, lo que acaba acercando la gente al arte. Cuanto más simple sea la representación de la comida en la obra, más gente se identificará con ella. El camino de la “simplicidad” fue el elegido por el artista plástico y fotógrafo brasileño Vik Muniz. Aunque a veces los temas tratados en su obra no sean cercanos al público, los materiales que usa para preparar los cuadros lo son: azúcar, salsa de chocolate, mermelada, pasta, etc. Muniz dibuja con estos “ingredientes” y luego fotografía su obra, inmortalizando la efimeridad intrínseca en la comida.
Vistas de lejos, las composiciones camuflan los ingredientes usados en la preparación de la obra y nos enseñan de manera muy prática lo obvio: que el arte puede ser mucho más de lo que se percibe en la primera mirada.




 “Valentina, the Fastest”, hecha con azúcar, forma parte de la serie Sugar Children, de 1996, que muestra chicos cuyos padres trabajaban en plantaciones de azúcar en la isla Saint Kitts








La “Medusa Marinara”, de 1998, es una versión de la Medusa de Caravaggio (1598) y una de las obras más conocidas de Muniz.


“Frankenstein”, de 2004, está hecho con caviar y forma parte de la serie Diamont Divas and Caviar Monsters.


lunes, 23 de mayo de 2011

Body Art.


Con este nombre se denominan procesos artísticos en los que el artista utiliza su propio cuerpo como soporte material de la obra. Surge a finales de los años sesenta y se desarrolla en la década siguiente. La obra de estos artistas trata temas como la violencia, la autoagresión, la sexualidad, el exhibicionismo o la resistencia corporal a fenómenos físicos. Así el cuerpo puede estar transformado por un disfraz, ser utilizado como instrumento o unidad de medida, agredido o puesto a prueba hasta los limites del sufrimiento, etc. Podemos diferenciar en el body art una línea más analítica que se practica en Estados Unidos por artistas como Vito Acconci, Chris Burden o Dennis Oppenheim que ponen el acento en las posibilidades del cuerpo, y otra más dramática, la europea representada por Herman Nitsch, Gunter Brus, Rudolph Schwarzkolger o Gina Pane, que incide en la reelaboración de arquetipos, junto a aspectos relacionados con el travestismo, el tatuaje o la sublimación del dolor. Como precursores del body art encontramos el dadaísmo, el happening y más tarde esta muy relacionado con la práctica de las "performance" (acciones), el teatro y la danza.




Brake Dance

El Break Dance, es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afroamericanas de los barrios neoyorkinos como Bronxy Brooklyn en los 70. aunque el reconocimiento real de cultura se daría en la década del 90.



El arte de las mascaras africanas




Las máscaras africanas desempeñan un papel importante en las ceremonias tradicionales y danzas de teatro. Todas las máscaras africanas caen en una de cuatro categorías: espíritus del antepasado, héroes mitológicos, la combinación del antepasado y el héroe, y los espíritus animales.
Las máscaras en África son de gran importancia en las ceremonias de países de ese continente (como también en algunos de Asia, incluyendo Camboya y Laos), especialmente durante las ceremonias funerarias. La palabra designa tanto a la persona que la porta como a la máscara misma.
La máscara es un objeto de madera tallada. Hay un bailarín, un traje, un "espíritu" o un "genio" que lo habita. Se trata de un "ser sagrado", un instrumento de la armonía social. En la sociedad tradicional, la máscara es una institución religiosa, política y social. Es el mediador entre Dios y los antepasados de los hombres. Interviene en las decisiones políticas, acompaña a la siembra y la cosecha, castiga a los culpables, garantiza la continuidad de los conocimientos, recibe al niño al nacer, le permite convertirse en adulto, lo trae al mundo de la sabiduría y lo acompaña en su muerte.
En la época colonial, las máscaras eran destruidas por los "misioneros" que veían en ellas una competencia religiosa peligrosa.
Al igual que la mayoría de países de África, Costa de Marfil nunca ha autorizado la exportación de máscaras "auténticas". Por otra parte, una resolución adoptada por la UNESCO prohibida desde principios de los años 1990, Para quitar las máscaras y estatuas de África.
Para las culturas africanas, en términos generales, una función siempre es preferible a la forma, la belleza no es deseable en sí misma. Lo que los coleccionistas "del norte" llaman "el arte africano" en realidad se refiere a los objetos ordinarios o culturales, profanados o no utilizadas hoy en día, se muestran o se venden para colección.

El teatro


Es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.
En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china y la pantomima.

Pinturas De Frida Kahlo





Cirque du Soleil




















Montaje dramático de artes circenses y esparcimiento callejero, cuya mision es invocar la imaginación, incitar a los sentidos y evocar las emociones de la gente en todo el mundo, su sede se encuentra en Quebec, Canadá, ubicada en el área central de Saint-Michel. Fue creada por los ex artistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier en Baie-Saint-Paul

Los miserables




La película narra la vida de Jean Valjean (Liam Neeson), un hombre que fue condenado a prisión por robar pan. Después de ser liberado, Valjean se queda a dormir en la casa de un obispo ya que no es recibido en ninguna de las posadas del pueblo. Gracias a la gratitud del obispo (a quien Valjean intenta asaltar), el ex convicto empieza una nueva vida. Valjean se convierte en un adinerado industrialista y en el alcalde del pueblo en el que se establece. Valjean hace amistad con Fantine (Uma Thurman), una prostituta y madre soltera a la que salvó de ser arrestada por el oficial de policía Javert (Geoffrey Rush). Javert había sido un guardia en la prisión en la que Valjean había estado y comienza a sospechar que tal vez el alcalde y el convicto son la misma persona. Cuando Valjean descubre que un hombre fue arrestado por su parecido con él, decide revelar su identidad. Valjean visita a Fantine y descubre que esta agonizando por lo que le promete criar a su hija, Cosette. Después de la muerte de Fantine, Valjean escapa y recupera a Cosette de la manos de los Thénardier, unos posaderos a quienes Fantine pagaba para que cuidaran a su hijo, pero que en realidad abusaban y se aprovechaban de ella.
Varios años después, Cosette (Claire Danes) es una adolescente y se enamora de un revolucionario, Marius (Hans Matheson). Javert trabaja de encubierto como un revolucionario para destruir el movimiento al que Marius pertenece. Sin embargo, Javert es descubierto y capturado por Marius, quien lo lleva a las barricadas para ejecutarlo. Valjean descubre el amor entre Cosette y Marius y va a las barricadas para convencer al joven revolucionario de regresar con Cosette. Valjean le pide a Marius que le permita ejecutar a Javert. Valjean lleva al prisionero a un callejón, pero en lugar de ejecutarlo lo libera. La película termina con Javert suicidándose ya que no puede aceptar la bondad del acto de Valjean.

Hermafrodita




Historia convincente acerca de la política de la identidad sexual. La película se centra en la figura de María (Marilú Acosta), una hermafrodita nacida en el pueblo de San Jose de Ocoa en la República Dominicana, que sufre discriminación social. En la búsqueda de una nueva vida, María se embarca en un viaje donde se entrecruzan los caminos con un hombre (Garibaldi Reyes) que huye de la ciudad de Santo Domingo, puede llegar a ser el amor de su vida.

La Virgen de los Sicarios


La película cuenta la historia de Fernando, un escritor homosexual que regresa a Medellíntras varios años de ausencia y se encuentra con una ciudad plagada de violencia a causa de los carteles de la droga. Allí conoce a Alexis, un joven sicario de 16 años con quien sostiene una relación sentimental. Este es seguido y cazado sin éxito por los sicarios de bandas rivales, ya que es el único sobreviviente de su banda, y por venganzas, es importante acabarlo. Ambos inician una relación en la que el primero va acabando con la gente que "estorba" a la tranquilidad del segundo. Cuando Fernando decide que es suficiente y quiere marcharse de Medellín con Alexis, éste es por fin asesinado. Al transcurrir un tiempo Fernando atraviesa distintas situaciones las cuales lo llevan a contemplar la idea de tener otra pareja. Fernando, conoce a Wilmar, un chico con el que inicia una nueva relación, después de un tiempo se entera que este es el asesino de Alexis. Lleno de ira, se propone matarlo, conocido como "La Laguna Azul". Van juntos a un motel y en un momento Fernando, ya dispuesto a proceder, pregunta mientras lo apunta con su revolver por qué mató a Alexis, a lo que el otro responde: "Él mató a mi hermano". Fernando baja la pistola lentamente, luego deciden irse juntos de Medellín, pero el muchacho antes de irse quiere comprarle una nevera a su madre y despedirse. Fernando le compra una nevera y Wilmar acompaña al camión que se las transporta. Fernando le espera en el apartamento para marcharse pero Wilmar nunca llega y una amarga llamada culmina con esta historia: Wilmar ha muerto.

Aritmética Emocional


La historia de este film se centra en el difícil encuentro de tres supervivientes del Holocausto judío provocado por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945, Jakob Bronski, un joven detenido en Drancy, el campo de concentración situado a las afueras de París, se hace cargo de dos niños, Melanie y Christopher. Cuarenta años más tarde, Melanie descubre que Jakob, de quien creía que le habían trasladado de Drancy a Auschwitz y asesinado en este último campo de concentración, aún vive. Inmediatamente, Melanie invita a Jakob a vivir con ella y su familia en su granja de Canadá. Para sorpresa de Melanie, Jakob llega con Christopher, y tanto ella como Christopher deberán enfrentarse a los lazos que los unen. El pasado retorna al presente en una historia de amor tierna e inesperada que trastocará tanto sus vidas como las de los que les rodean.
La película se estrena en España el 6 de Junio.

Mahatma Gandhi







Fue un gran abogado, político y pensador indio, instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre.
Pregonaba la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario; además, bregó por el retorno a las viejas tradiciones indias., y en sus programas rechazaba la lucha armada.
Su influencia moral sobre el desarrollo de las conversaciones que prepararon la independencia de la India fue considerable, pero la separación con Pakistán lo desalentó profundamente. 


A continuación algunas de sus mas famosas frases que hacen referencia a diferentes puntos como la violencia, el esfuerzo, etc.:


Cuando obremos en conformidad con las enseñanzas de Cristo en el Sermon del Monte, habremos resuelto  los problemas del mundo entero.


Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.


Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.


La violencia es el miedo a los ideales de los demás.


La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo. Me dice que no tema a este mundo sino que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios.


Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible.


Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga.


Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.



Charles Chaplin

Fue un gran actor,director,compositor,productor y escritor ingles, es muy conocido por sus actuaciones durante la época del cine mudo, desde entonces es considerado como una de las figuras mas representativas del humorismo.

Reconocido por su popular personaje Charlot, filmo mas de 90 peliculas, fue candidato al premio nobel de la paz en 1948.

Enrique Iglesias



El 5 de octubre de 1995 Enrique Iglesias, dio a conocer su primer álbum también llamado Enrique Iglesias en el que predominaron las baladas pop rock. Incluyó canciones de su autoría consiguiendo desde su debut grandes éxitos con canciones como "Si tú te vas" (el primer sencillo de su carrera y con la que Enrique se daba a conocer al mundo). Llegó al #1 del Billboard por primera vez, a este tema le siguieron populares sencillos como "Experiencia Religiosa""Trapecista""Por amarte", entre otras. Con su disco debut Enrique Iglesias logró vender más de 6 millones de copias discográficas. Posteriormente el disco se grabaría en italiano y portugués.
De este álbum se desprendieron 7 sencillos, de los cuáles 5 llegaron al #1 del Billboard y de los que se grabaron videoclips oficiales como:"Si tú te vas""Experiencia Religiosa""Inalcanzable" y "Trapecista".
Con este álbum Enrique fue galardonado por primera vez con el premio Grammy en 1997 en la categoría de "Best Latin Pop Performance".
En Enero de 1997, Iglesias lanzó al mercado su segundo álbum Vivir, éste disco lo puso a competir por primera vez con estrellas de la música en inglés. El álbum incluyó una versión en castellano de la canción "Only You" del grupo británico de los años 80's "Yazoo", su traducción es "Sólo en ti".
Tres sencillos fueron lanzados del álbum Vivir: "Enamorado por primera vez""Sólo en ti" y "Miente" consiguiendo nuevamente el éxito en muchos países.
En Septiembre de 1998 Enrique Iglesias lanzó su tercer álbum llamado Cosas del Amor. De este disco se desprendierón 3 sencillos "Esperanza""Nunca te olvidare" y "Ruleta Rusa", las 2 primeras llegaron al #1 de las listas del Billboard.
Con el "Tour Cosas del Amor", Iglesias realizó más de 80 presentaciones, en una gira que fue la primera patrocinada a un artista por la empresa Mc Donalds. Realizó un espectáculo televisado en Acapulco, México.
El 11 de enero de 1999 Enrique Iglesias gana por primera vez el "American Music Award" en la categoría "Artista Latino Preferido".
En noviembre de 1999 Iglesias lanzó su primer álbum completamente en inglés llamado Enrique. De este álbum pop con algunas influenciaslátinas que llevó 2 meses completar se desprendieron 6 exitosos sencillos: "Bailamos""Rhythm Divine""Be with you", que se convirtió en su segundo #1 en las listas del Billboard Hot 100, el sencillo "Could I have this kiss forever" cantada a dúo con Whitney Houston, un cover de Bruce Springsteen de la canción "Sad Eyes" y el último sencillo "You're my number one", que se grabó a dúo con diferentes artistas de varios países, con la cantante rusa Alsou, los brasileños Sandy & Junior, y con Valen Hsu de Taipei, entre otros. Logrando con esto una mayor popularidad en esos países.
En octubre de 2001, con el álbum Escape logró el pleno éxito internacional, las ventas del disco fueron espectaculares en todo el mundo. El primer sencillo "Hero / Heroe" fue hit #1 en el Reino Unido y en muchos otros países de todo el mundo. De este álbum, co-escrito en su totalidad por Iglesias, se desprendieron otros singles que también fueron éxitos: "Escape" y "Don't turn off the lights". El sencillo "Love to see you cry", se grabó en inglés y francés siendo la primera vez que Iglesias cantaba en ese idioma.
En total se desprendieron 6 sencillos del disco Escape. Se realizó una segunda edición de "Escape" en la que se incluyó una canción grabada a dúo con el cantante estadounidense Lionel Richie, llamada "To love a Woman", así como la canción "Maybe".
En septiembre de 2002, Iglesias volvió al mercado latino al lanzar su cuarto álbum en castellano, y el sexto de su carrera Quizás. El primer sencillo también llamado "Quizás" fue un éxito.
En total 3 sencillos se desprendieron de este álbum: las canciones "Quizás""Mentiroso" y "Para que la vida", que llegaron al top más alto de las listas del Billboard Hot Latin Tracks, dando a Enrique Iglesias un total de 16 canciones en el # 1. El último sencillo "Para que la vida"alcanzó un millón de vueltas en la radio de Estados Unidos, siendo la única canción en español en lograrlo.
El video de la canción "Quizás" fue el primer video musical en castellano que se añadió a la selección en el popular programa de MTV Total Request Live. Además, Enrique Iglesias presentó la canción en el famoso programa The Tonight Show del presentador Jay Leno, convirtiéndose en el primer artista que cantó en idioma castellano en ese programa.
Con este álbum, Enrique Iglesias gana el Latin Grammy en el 2003 como "Mejor Álbum Pop". Enrique Iglesias incluyó canciones del álbum "Quizás" en la gira "Don't Turn off the lights Tour" en 2002.




Lo mejor del Rock '' Coldplay''

Coldplay es una banda británica de rock alternativo, considerada actualmente como la mejor, su éxito internacional surge a raíz del lanzamiento de su sencillo ''Yellow'', seguido por su album debut ''Parachutes'', su segundo album fue ''A Rush of Blood to the head'', el cual gano múltiples premios incluido el de album del año.

Su tercer album se llamo ''X&Y'', su cuarto album ''Vava la vida or death and all his friends'' fue nominado a los premios ''Grammy''.

Coldplay a vendido internacionalmente 50 millones de copias.

'' La voz femenina del Rap en español''

''LA MALA RODRIGUEZ ''

Mala Rodriguez o Mala es una cantante española de música rap, comenzó su carrera a los 19 años con un disco llamado '' A Jierro''.

El segundo trabajo fue el maxi-single "Yo marco el minuto/Tambalea" en 1999.

A este trabajo le seguiría su exitoso primer larga duración en 2000, "Lujo ibérico", publicado entre Superego y la multinacional Universal y del que se vendieron más de 50.000 copias consiguiendo su primer disco de oro.

Después de tres años, llegaría su segundo trabajo, "Alevosía", en 2003, ya únicamente con Universal pero manteniendo al director de Superego, Sergio Aguilar Pereira como productor ejecutivo. El disco fue mezclado en Nueva York e incluía el tema "La Niña", cuyo vídeo fue censurado en algunas cadenas de televisión y que cuenta la historia de una menor traficante de drogas. Con este trabajo consigue nuevamente un disco de oro.
En el año 2006 editó un maxi titulado "Por la noche" que incluía tres versiones de la misma canción y la instrumental, producida por Supernafamacho. La primera versión es cantada en solitario por La Mala y aparece en la BSO de la película Yo soy la Juani. En el segundo corte colaboran Capaz (de Hablando en plata), Toteking y Juaninacka, estos últimos no habían grabado juntos desde su etapa en común en el separado grupo La Alta Escuela. La tercera versión incluye a Meko y Arianna Puello. De este maxi se hizo el segundo videoclip de Mala Rodríguez. Con este máxi se situó número uno en ventas en la categoría de sencillos.
En 2007 grabó una canción, "Mala Suerta con El 13", con el dúo puertorriqueño de reggaetón, Calle 13. En ese año salió a la luz su disco Malamarismo, con colaboraciones de Julieta Venegas, Tego Calderón y Raimundo Amador.
El 18 de mayo del 2010, lanza su cuarto disco de estudio llamado "Dirty Bailarina" el cual cuenta con la producción del rapero americano Focus conocido productor de Christina Aguilera, Eminem, Jennifer Lopez, entre otros. Su primer single fue "No pidas perdón" y debutó en el Top 30 de música rap en España. Es el álbum más exitoso de la rapera jerezana el cual le otorgó dos nominaciones al Latin Grammy y consiguió uno en la categoría "Mejor Canción Urbana".

Origami

El Origami es un arte de origen japones, originalmente llamado papiroflexia que en el oriente se conoce por su nombre origami consiste en el plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas.
En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos.

El origami es definido como un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística e intelectual. También lo exponen como la esencia que se esconde tras los dedos de quienes pliegan papeles para darle nacimiento a innumerables figuras.
La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños y simbologia, partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. Los sujetos preferidos para modelar son animales y otros elementos de la naturaleza como flores, arboles entre otros motivos.
Tipos de origami:

1.''ORIGAMI DE ACCION''.El origami no sólo representa figuras inmóviles, también existen objetos móviles donde las figuras pueden moverse de maneras ingeniosas. El origami de acción incluye modelos que vuelan, que requieren ser inflados para completarlos, o que utilizan la energía cinética de la mano de una persona, aplicada en cierta región del modelo, para mover un miembro o aletear. 

2.''ORIGAMI MODULAR''.El origami modular consiste en poner una cantidad de piezas idénticas juntas para formar un modelo completo. Las piezas son normalmente simples pero el ensamble final puede ser complicado. Muchos de los modelos modulares de origami son bolas decorativas como el kusudama, sin embargo la técnica difiere en que el kusudama permite que las piezas sean puestas juntas usando hilo o pegante.


3.''PLEGADO EN EN HÚMEDO''. El plegado en húmedo es una técnica de origami para producir modelos con curvas finas en vez de pliegues geométricos rectos y superficies planas. Consiste en humedecer el papel para que pueda ser moldeado fácilmente. El modelo final mantiene su forma cuando se seca. Puede ser utilizado por ejemplo para producir modelos de animales de apariencia muy natural.

4.''ORIGAMI PURO''.Se trata de un estilo en el que solamente se puede hacer un pliegue a la vez y no se permiten pliegues más complejos como los invertidos. Todos los pliegues deben tener localizaciones directas.

5.''TESELADOS''.Esta rama del origami ha crecido recientemente en popularidad, pero tiene una historia extensa. Un teselado es una regularidad o patrón de figuras que cubre o pavimenta completamente una superficie plana sin dejar huecos ni superponer las figuras. Los teselados de origami se hacen normalmente con papel, pero se pueden utilizar otros materiales que retengan el pliegue. La historia del vestir incluye teselados hechos en tela que han sido registrados desde la época de los egipcios.

martes, 17 de mayo de 2011

El barro negro y su fama mundial.



Estilo artesanal oaxaqueño que se distingue por su color, brillo y diseños únicos. Oaxaca es uno de los pocos estados del país que se caracteriza por la continuidad de su artesanía ancestral, que aún se utilizan en la vida cotidiana.
Es  uno de los mas populares y apreciados de los estilos de la cerámica en México.
Muchos diferentes tipos de objetos están hechos de barro negro, como ollas, silbatos, flautas, campanas, máscaras, lámparas, figuras de animales con más que de un carácter decorativo y no para el almacenamiento de alimentos y agua. 
El color de barro negro se debe a las propiedades de la arcilla, y no es de color.  utiliza para extraer la arcilla se limpia la tierra para eliminar las impurezas, que puede tomar un mes de remojo y la sedimentación de la arcilla del resto del suelo.  Después de este proceso, cada pieza tiene cerca de veinte días para completar. 
Tradicionalmente, la arcilla se moldea en placas de equilibrio sobre las rocas para que se puede hacer girar con la mano. 'Alfareros herramientas modernas no se utilizan. Las piezas grandes, como cántaros se forman de abajo hacia arriba agregando la arcilla como la pieza crece.Después de que se forma, las piezas se ponen a secar en un lugar bien aislado para protegerlos de cambios bruscos de temperatura.El secado puede tardar hasta tres semanas. Si la pieza está a pulir lo que resulta brillante en negro cuando se termine, se pule la pieza cuando esté casi seco. La superficie de la pieza es ligeramente humedecido y luego se frota con una piedra de cuarzo curva.Esta compacta la superficie de la arcilla y crea el brillo metálico y color oscuro durante el disparo. Esta es también la etapa en que los acentos decorativos, como flores de barro o pequeñas asas agregó. Los diseños de objetos de barro negro son exclusivos de esta zona. 
Las piezas son luego disparó en pozos subterráneos o por encima de los hornos de tierra, con fuego de leña que calientan los objetos de entre 700 y 800 ° C.  Cuando surgen, las piezas de pulido son un negro brillante y sin pulir que los de la un acabado gris mate. 

editar ]