lunes, 23 de mayo de 2011

'' La voz femenina del Rap en español''

''LA MALA RODRIGUEZ ''

Mala Rodriguez o Mala es una cantante española de música rap, comenzó su carrera a los 19 años con un disco llamado '' A Jierro''.

El segundo trabajo fue el maxi-single "Yo marco el minuto/Tambalea" en 1999.

A este trabajo le seguiría su exitoso primer larga duración en 2000, "Lujo ibérico", publicado entre Superego y la multinacional Universal y del que se vendieron más de 50.000 copias consiguiendo su primer disco de oro.

Después de tres años, llegaría su segundo trabajo, "Alevosía", en 2003, ya únicamente con Universal pero manteniendo al director de Superego, Sergio Aguilar Pereira como productor ejecutivo. El disco fue mezclado en Nueva York e incluía el tema "La Niña", cuyo vídeo fue censurado en algunas cadenas de televisión y que cuenta la historia de una menor traficante de drogas. Con este trabajo consigue nuevamente un disco de oro.
En el año 2006 editó un maxi titulado "Por la noche" que incluía tres versiones de la misma canción y la instrumental, producida por Supernafamacho. La primera versión es cantada en solitario por La Mala y aparece en la BSO de la película Yo soy la Juani. En el segundo corte colaboran Capaz (de Hablando en plata), Toteking y Juaninacka, estos últimos no habían grabado juntos desde su etapa en común en el separado grupo La Alta Escuela. La tercera versión incluye a Meko y Arianna Puello. De este maxi se hizo el segundo videoclip de Mala Rodríguez. Con este máxi se situó número uno en ventas en la categoría de sencillos.
En 2007 grabó una canción, "Mala Suerta con El 13", con el dúo puertorriqueño de reggaetón, Calle 13. En ese año salió a la luz su disco Malamarismo, con colaboraciones de Julieta Venegas, Tego Calderón y Raimundo Amador.
El 18 de mayo del 2010, lanza su cuarto disco de estudio llamado "Dirty Bailarina" el cual cuenta con la producción del rapero americano Focus conocido productor de Christina Aguilera, Eminem, Jennifer Lopez, entre otros. Su primer single fue "No pidas perdón" y debutó en el Top 30 de música rap en España. Es el álbum más exitoso de la rapera jerezana el cual le otorgó dos nominaciones al Latin Grammy y consiguió uno en la categoría "Mejor Canción Urbana".

No hay comentarios:

Publicar un comentario